LAS ALAS DEL DESEO: CUANDO EL NIÑO ERA NIÑO

Pinturas al óleo y collage de David Bauzó Alanzor 
 
 

¡Buenos días Amor! Estoy excitado, contento y con muchas ganas de tu mirada. Estoy como un niño pero esta vez desde el hombre. Creo que lo estoy recuperando... el deseo truncado del Niño. El más genuino. Lo que aquel niño ya sabia, hemos venido a ser, a expresarnos. El deseo de ser. Ser a través de la expresión. Formamos parte de un todo. Y la manera que tenemos es la expresión, la expresión es la vida.

El deseo de tu mirada pero no para quedarme enganchado en ella, no para perderme en tu opinión ni en la validación. Deseo tu mirada para compartirnos, es la manera que tenemos de vernos los unos a los otros. Es la manera para poder darnos juntas el baño de almas entre cuerpos de carne y sangre. Vernos los unos a los otros es la manera de compartir y que el deseo más genuino de ser, se pueda encarnar.

El deseo de que nuestro ser se exprese tan libre como sea posible para formar parte del todo. Cuando truncamos este deseo es cuando nos quedamos enganchados en la mirada del otro, es cuando nos perdemos en la inmensidad del universo, es cuando la individualización, en lugar de hacernos seres libres, nos convierte en seres encarcelados, esclavos de la mirada y validación del otro para existir, convertimos a los seres humanos en nuestros propios carceleros, no te veo ni me veo y nos convertimos en prisioneros de nuestro cuerpo, nuestro cuerpo como cárcel.

La mirada sirve para compartir, sentir que estamos hechos de carne y amor. Venimos con todo lo necesario para ser... convertir nuestro cuerpo en instrumento de liberación, en luz, en el vehículo para ser libres a través de su expresión. solo hay que confiar, entregarse y ser lo suficientemente valientes como para desintegrarnos y morir para poder expresar nuestra individualidad formando así parte del todo.

Compartiendo y disfrutando de la individualización y singularidad de cada una de nosotras. Todas estas singularidades son los colores de los que el universo está hecho. El universo en un ojo, el universo en nuestro mundo, el universo lo hacemos todas juntas.
Y lo experimentamos a través de la expresión, y necesitamos la mirada del otro para compartir, aprendiendo a verme para poder verte. Relacionarnos desde la expresión del ser. Con todo el miedo que esto pueda generarnos. El camino del amor. El camino de la compasión, asusta, porque requiere de la valentía de dejarse morir. La compasión hacia el otro empieza por la compasión hacia uno mismo.

Luz-compasión-con pasión

VIDEO, CUANDO EL NIÑO ERA NIÑO - haz click aquí. 

 

1.Magia, el origen / 65,5 x 50 cm

2. Big Bang / 65 x 50 cm

3. La semilla / 50 x 65 cm 

 

Cuando el niño era el niño 

poema de Peter Handke

 

Cuando el niño era niño, andaba con los brazos colgando, quería que el arroyo fuera un río, que el río fuera un torrente,
y este charco el mar.

Cuando el niño era niño,
no sabía que era niño,
para él todo estaba animado,
y todas las almas eran una. Cuando el niño era niño,
no tenía opinión sobre nada,
no tenía ningún hábito, frecuentemente se sentaba en cuclillas, y echaba a correr de pronto,
tenía un remolino en el pelo
y no ponía caras cuando lo fotografiaban.

Cuando el niño era niño
era el tiempo de preguntas como:
¿Por qué yo soy yo y no soy tú?
¿Por qué estoy aquí y por qué no allá? ¿Cuándo empezó el tiempo y dónde termina el espacio? ¿Acaso la vida bajo el sol es tan solo un sueño?
...

4. La llegada / 50 x 65,5 cm

5. La hora del baño / 70 x 50 cm

6. Abrazo / 50 x 65,4 cm

7. Inocencia / 29,5 x 41,8 cm

8. La ola / 50 x 70,1 cm

...
¿Cómo es posible que yo, el que yo soy, no fuera antes de existir;
y que un día yo, el que yo soy,

ya no seré más éste que soy?

...

9. El universo en un ojo / 70,1 x 50 cm

...

Cuando el niño era niño,

Imaginaba claramente un paraíso

y ahora apenas puede intuirlo.

Nada podía pensar de la nada, y ahora se estremece ante a ella.

...

10. Reflejos o vacío / 70,1 x 50 cm

11. Cuento de hadas / 50 x 70,1 cm

12. Herida / 65,5 x 50 cm

13. Dolor y expulsión o explosión / 70,1 x 50 cm

14. La caída / 50 x 70,1 cm

15. Ocaso / 29,7 x 42 cm

...

Cuando el niño era niño,
jugaba abstraído,
y ahora se concentra en cosas como antes sólo cuando esas cosas son su trabajo.

Cuando el niño era niño,
como alimento le bastaba una manzana y pan y hoy sigue siendo así.

Cuando el niño era niño,
las moras le caían en la mano como sólo caen las moras y aún sigue siendo así.
Las nueces frescas le eran ásperas en la lengua
y aún sigue siendo así.

En cada montaña ansiaba la montaña más alta
y en cada ciudad ansiaba una ciudad aún mayor y aún sigue siendo así.

En la copa de un árbol cortaba las cerezas emocionado como aún lo sigue estando,
Era tímido ante los extraños
y aún lo sigue siendo.
Esperaba la primera nieve
y aún la sigue esperando.

Cuando el niño era niño,
tiraba una vara como lanza contra un árbol, y ésta aún sigue ahí, vibrando.

16. El salto/ 65,5 x 50 cm

17. Entrega / 29,7 x 42 cm

18. Muerte y deconstrucción / 42 x 29,7 cm

19. Vida: el arbol del deseo / 65 x 50 cm

20. Luz-compasión-con pasión / 32,9 x 41,2 cm

David Bauzó Alanzor

 

 

Vídeos 2021 

-Pincha aquí para ver videobook 

-Pincha aqui para ver, David Bauzó: confesiones de un actor. Dirección Benjamin Bodi.

- Pincha aquí para ver Escena Angel-a de Besson: dirección Benjamin Bodi, Actores Elisenda Renon y David Bauzó, Maquillaje y peluquería Ruth Castelló.  

- Pincha aquí para ver escena Modern Love: dirección Benjamin Bodi, actores Pedro Gutierrez y David Bauzó.

- Pincha aquí para ver trailer "El Cerdo pa' los Cerdos" Codrirección Benjamin Bodi y David Bauzó.

- Pincha aquí Para ver escena Ángeles en América en inglés, con Javier Aleman.

CURRICULUM VITAE


David Bauzó Alanzor
 
davidbauzo@yahoo.es / Teléfono: 620 16 59 76 
Representante: La Farándula actores S.L. 
 
Formación

-Master en Artes Escénicas (DEA). Universidad Rey Juan Carlos, Madrid.

-Licenciado en Arte Dramático por la "Escola Superior d'Art Dramàtic de Barcelona" (Institut  del Teatre de Barcelona.). Tesina: “La Gaviota” de Txèkhov, dir. Antonio Calvo.

-Terapeuta gestalt. “Escuela Madrileña de terapia gestalt de Madrid”, “CIPARH”.

-“Creatividad” con Paco Peñarrubia. Terapia Gestalt.

-Seminario de interpretción con Consuelo Trujillo sobre Ángeles en América de Kushner.

-Beca de interpretación en el Teatro Nacional de Strasburg, "T.N.S.".

-Teatro físico. Andrey Zholdak.

-Seminario de interpretación con Fernando Piernas.

-Escuela “La Base”. Profesores Fernanda Mistral, Eva Lesmes y Sara Bilbatúa.

-Escuela "Eolia" y “Alter Ego”. Profesores  Eduard Cortés y Esteve Rovira. Realizadores
de TV3.

-Escuela “Festino Baroco”.  Txiqui Berraondo y Manuel Lillo

-Conocimientos de danza.“Escuela de Danza Carmen Senra”,“Centro de Danza Karen Taft”

Experiencia profesional   

Como Docente
 
Actualidad, Profeosr de interpretación el "La Bobina, Escola d'interpretació".
 
Profesor de interpretación y artes escénicas en "Alas, Artes en Movimiento".

Profesor de interpretación, “Escuela Supeior de Arte Dramático Galicia” ESAD Galicia.

Profesor de interpretación “Escuela Memory” de Barcelona.

Profesor interpretación en la escuela de teatro “El Galliner” de Girona.

Profesor de interpretación, sustituciones, en la escuela de teatro “EOLIA” de Barcelona.

Profesor de interpretación para personas con adicciones en CENTRE CATALÀ DE SOLIDARITAT, CECAS, Barcelona.

Profesor de interpretación para personas con una problemática diagnosticada en Eolia, programa “Teatre sense límits”. Barcelona.

Profesor de interpretación, en “Parentesis”. Màlaga
 
Como Director
 
Cortometrages
 
-"El Cerdo pa' los cerdos" Codirección Benjamin Bodi y David Bauzó.
 
Teatro
 
-"La Piel de las Burbujas" Dirección David Bauzó. Escrita por Rafael Caumel, Javier Hernández, Charo Portillo y Alejandro Sevilla. Producción: Paréntesis.
 
-"Cuestion de persperctiva" Dirección David Bauzó. Escrita por antiguos alumnos del Taller de Escritura "Paréntesis" 
 
Como Actor 

Teatro

“Julius Caesar” de  Shakespeare. Dir. Deborah Warner. Prod. Barbican center de Londres/ Teatro Español Madrid.

"El beso de Judas" de David Hare. Dir. Carles Canut. Teatro Romea Barcelona.

"Macbeth". Dir. Calixto Bieito. Teatro Romea de Barcelona. Gira por España. Barbican
Center de Londres.

"Un Ballo in Maschera" de Giuseppe Verdi. Dirección Calixto Bieito. Temporada en el
Gran Teatre del Liceu de Barcelona”.

"D.Q.". Fura dels Baus. Temporada en el “Gran Teatre del Liceu de Barcelona”.

"Els al.lucinants viatges de Pierrot" d' Apel.les Mestres. Dir. Pep Antón Gómez. Teatre
Romea de Barcelona.

"Platonov" d' A. P. Txèkhov. Dir. Laurent Gutman. Institut del Teatre de Barcelona/
Teatro Nacional de Strasburg . Temporada en el TNS.

Comediants. Espectáculos y animaciones por Europa, España.


Cine
 
"Nudos". Dirección Lluís Maria Güell. Ovideo T.V.

"Evocaciones". Corto. Dirección Alejandra Borja. Festivales de cine de Barcelona, Toronto, New York  y Berlin.

“Los Amantes”. Corto. Dirección Daniela Abad. ESCAC.

“In Zest”. Corto. Dirección Fayssal Ajouz Sanhaji. ECIB.

“La presa”. Corto.  Dirección Ander Iriarte. ESCAC.

“El so de la tendresa”. Corto. Dirección Armando Arjona.

Televisión

"Hospital central". Tele 5.

"El cor de la ciutat".  Realizador Esteve Rovira. TV3.

"Sitges".  Realizador Eduard Cortés. TV3.

“La Riera!. TV3.

Publicidad

Canal Plus: Plus.es, festival de cortos.

Vodafone Francia.

ING Direct.

Idiomas: Catalán.  Castellano.  Inglés, medio-alto.

Fotos Book 2020